jueves, 25 de marzo de 2010

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Este documento organizado por la maestra Ana María Hernández Prieto presenta de forma sintética y comparativa conceptos tales como técnicas, didácticas, estrategia didáctica, método de enseñanza, todos ellos para comprender el desarrollo de la planeación por competencias, desde el paradigma del constructivismo, el aprendizaje por proyectos y la premisa de aprender a prender.

TECNICAS DIDÁCTICAS

La palabra técnica deriva de la palabra griega technicus y significa relativo al arte o conjunto de procesos de un arte o de una fabricación. Es decir como hacer algo.

La técnica incide por lo general en una fase o tema del curso que se imparte pero puede ser también adoptada como estrategia si su diseño impacta al curso en general.

El concepto de técnica didáctica suele también aplicarse mediante términos tales como estrategia didáctica o método de enseñanza.

Una estrategia es, en un sentido estricto, un procedimiento organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida. La estrategia es, por lo tanto, un sistema de planificación aplicable a un conjunto articulado de acciones para llegar a una meta. En su aplicación, la estrategia puede hacer uso de una serie de técnicas para conseguir los objetivos que persigue.

Método de enseñanza: El termino método se utiliza para designar aquellos procesos ordenados de acciones que se fundamentan en alguna área de conocimiento. Con base a un método se parte de una determinada postura para razonar y decidir el camino concreto que habrá de seguirse para llegar a una meta propuesta.

Las técnicas son, en general, procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una secuencia determinada los pasos o comportamientos; uno o varios productos precisos.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Las actividades deben estar organizadas y secuenciadas de forma tal que una actividad sea requisito para la siguiente.

El profesor puede combinar varias técnicas en función de los objetivos y de la disciplina que está trabajando como por ejemplo:

Exposición- análisis de documentos o textos- discusión y debate de conclusiones- estudio de un caso- elaboración y elaboración de un proyecto

EL PLAN DE ENSEÑANZA

La mejor estrategia es aquella que mejor facilita los aprendizajes previstos. El plan deberá considerar:

· Una estimación de los tiempos que ocupara
· Los temas estarán relacionados con los objetivos


CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UNA TÉCNICA DIDÁCTICA


Si el profesor ha decidido elegir cierta técnica para introducir al grupo a la revisión de ciertos contenidos, además de motivarlos, ha logrado generar una expectativa sobre el contenido. La decisión que llevo al profesor a elegir esa técnica debe estar basada en su intención, introducir, motivar y generar expectativas. Al seleccionar una técnica se debe tener pleno conocimiento de los procedimientos que se han de seguir para realizar las actividades.


¿QUE ES EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS?

El aprendizaje basado en problemas, es una estrategia de enseñanza – aprendizaje en la que un grupo pequeño de alumnos se reune con la facilitación de un tutor, a analizar y resolver una situación problemática relacionada con su entorno físico y social.

Esta metodología se desarrollo con el objetivo de mejorar la calidad de la educación cambiando la orientación de un currículum que se basaba en una colección de temas y exposiciones del maestro, a uno mas integrado y organizado en problemas de la vida real y donde confluyen las diferentes áreas del conocimiento que se ponen en juego para dar solución a un problema.

ROL DEL PROFESOR

Una parte importante del rol del profesor es balancear es balancear la exposición de clase con actividades en equipo. En el salón de clases el profesor no es solo es una persona que habla de información. El profesor es
facilitador, guía y co-investigador.

Debe ofrecer a los estudiantes la oportunidad de reflexionar o practicar la nueva información conceptos o habilidades.




No hay comentarios:

Publicar un comentario